• WhatsApp: 0984277329
  • Guayaquil-Ecuador
  • Atención Lunes-Domingo(9am - 8 pm)

¿Cuánto puede ganar un repartidor motorizado de delivery en Ecuador ?

trabajo delivery Ecuador

El delivery motorizado se ha consolidado como una de las oportunidades laborales más accesibles y rentables para muchas personas en Ecuador, especialmente para quienes viven en ciudades como Guayaquil, Quito y Cuenca. Pero, ¿realmente vale la pena? ¿Cuánto se gana, cuánto se gasta y qué se necesita para sostener esta actividad de forma profesional?

Aquí te compartimos un análisis completo y actualizado, basado en experiencias reales, datos reales y recomendaciones claras para quienes quieren vivir de este oficio.

¿Por qué confiar en esta estimación?

  • Datos recolectados de motorizados que trabajan completo y medio tiempo.

  • Entrevistas directas a repartidores independientes y de cartera de clientes.

  • Observación de rutas en centros urbanos, zonas residenciales y áreas comerciales.

  • Cálculo realista de costos operativos, combustible, internet y mantenimiento.

Quiénes son los repartidores motorizados en Ecuador

El delivery motorizado en Ecuador se divide principalmente en cuatro perfiles operativos, cada uno con ventajas, desventajas y niveles de ingreso distintos:

1. Repartidores que trabajan exclusivamente con apps

Son personas que dependen únicamente de las plataformas digitales para recibir pedidos. No tienen cartera propia de clientes ni acuerdos con negocios específicos. Su ingreso depende de la demanda diaria de las apps, los horarios en que se conectan y la zona donde operan.

  • ✅ Ventaja: no necesitan buscar clientes ni negociar tarifas.

  • ❌ Desventaja: pagan comisiones a la plataforma, tienen ingresos variables y poca autonomía.

  • 💡 Ideal para quienes recién empiezan o no desean contacto directo con negocios.

2. Repartidores independientes

Estos motorizados trabajan directamente con negocios: cocinas ocultas (dark kitchens), restaurantes de barrio, tiendas locales o emprendimientos digitales. No dependen de plataformas. Cobran por carrera según zona y establecen relaciones a largo plazo.

  • ✅ Ventaja: mayor control, tarifas personalizadas, clientes leales.

  • ❌ Desventaja: deben encontrar los negocios y mantener la calidad del servicio.

  • 💡 Ideal para quienes buscan estabilidad sin pagar comisiones.

3. Repartidores mixtos (apps + clientes directos)

Muchos motorizados combinan ambas fuentes: trabajan con apps y también con negocios directos. Esto les permite mantenerse activos incluso cuando la app tiene baja demanda, o usar la app solo como respaldo mientras priorizan a sus clientes frecuentes.

  • ✅ Ventaja: diversificación de ingresos y más volumen de pedidos.

  • ❌ Desventaja: deben organizar bien el tiempo para no quedar mal con clientes.

  • 💡 Ideal para repartidores con experiencia y buena capacidad logística.

4. Repartidores con cartera consolidada

Son los motorizados que ya tienen una red de negocios fija: restaurantes que les escriben directo por WhatsApp, tiendas que les mandan pedidos todos los días o cocinas virtuales que les pagan semanalmente. Algunos ya no usan apps, porque su flujo directo es constante.

  • ✅ Ventaja: ingresos estables, confianza mutua, mejores tarifas por volumen.

  • ❌ Desventaja: deben ser organizados y cumplir siempre para mantener los contratos.

  • 💡 Ideal para quienes ya tienen trayectoria y reputación en su zona.

¿Cuánto se gana por cada entrega?

El ingreso por carrera depende de múltiples factores: distancia, zona, nivel de urgencia y ciudad. A continuación, te comparto un rango realista basado en los precios actuales en Guayaquil, Quito y Cuenca.

Trayectos cortos (menos de 1.5 km)

Suelen darse dentro de barrios o zonas cercanas.
Ganancia por pedido: $2 a $3
Ejemplos: de Urdesa a Kennedy; de La Floresta a La Mariscal (Quito).

Trayectos medios (entre 1.5 km y 4 km)

Coberturas como del centro a Garzota, o de Miraflores a San Rafael.
Ganancia por pedido: $4 a $6
Promedio más frecuente en ciudades grandes.

Trayectos largos (más de 4 km)

Envíos de sectores alejados como Pascuales a La Puntilla, o del centro a Tumbaco (Quito).
Ganancia por pedido: $6 a $10
En algunos casos puede llegar a $12 si el cliente lo acepta por urgencia.

Promedio de ingresos diarios

Un motorizado activo entre 6 a 8 horas al día puede hacer entre 6 y 10 entregas dependiendo del flujo.

  • Promedio bajo: 6 entregas x $4 = $24

  • Promedio medio: 8 entregas x $5 = $40

  • Promedio alto: 10 entregas x $6 = $60

Hay casos en los que, con una buena cartera, motorizados ganan más de $40 diarios constantes, lo que puede llevarlos a superar los $800 mensuales.

Gastos operativos mensuales

A continuación, el promedio de gastos que enfrenta un motorizado mensual:

ConceptoMonto estimado mensual
Gasolina (25/sem)$100
Internet / saldo$20
Mantenimiento moto$15 a $30 aprox.
TOTAL (referencial)$120 a $150

Estos gastos pueden ser menores o mayores, solo son referenciales, ademas si la moto es nueva y la zona de operación está optimizada.

¿Cuánto se gana al mes como repartidor haciendo delivery en Ecuador?

Dependiendo del tipo de trabajo y número de entregas, estos son los márgenes aproximados al mes:

Nivel de actividadIngreso brutoGasto aprox.Ingreso neto
Medio tiempo (4h/día)$400 – $500$120$280 – $380
Jornada completa (8h/día)$700 – $900$140$560 – $760
Cartera consolidada (top)$1000 – $1200$150$850 – $1050

Con organización, algunos superan el sueldo básico en Ecuador con facilidad, especialmente quienes trabajan sin intermediarios.

Ventajas de trabajar como de pedidos

  • Independencia: tú eliges tus horarios.

  • Ingreso diario: cobras en efectivo o al final del día.

  • Crecimiento: puedes crear una cartera y ganar más.

  • Demanda constante: todos los días hay pedidos en ciudades grandes.

Desventajas y desafíos

  • No hay seguro ni estabilidad: si no generas, no ganas.

  • Gastos operativos: gasolina, repuestos, saldo.

  • Riesgo por inseguridad: en ciertas zonas puede ser peligroso.

  • Exposición al clima: lluvia y sol afectan directamente tu trabajo.

¿Vale la pena ser repartidor en Ecuador?

Sí, especialmente si:

  • No tienes empleo fijo y quieres generar ingresos rápidos.

  • Buscas independencia y no te molesta la calle.

  • Tienes una moto y quieres aprovecharla para emprender.

  • Deseas construir tu propio grupo de clientes o trabajar con negocios cercanos.

Quienes logran organización, puntualidad y responsabilidad, muchas veces terminan ganando más que en un trabajo fijo, con libertad de horarios y control de su tiempo.

¿Buscas unirte a una red de entregas profesionales sin comisiones?

Si eres motorizado o emprendedor y quieres trabajar con entregas a restaurantes, dark kitchens o tiendas locales sin intermediarios ni comisiones:

📲 Contáctanos por WhatsApp
🛵 Delivery.ec — Entregas profesionales, sin comisiones, con trato directo en Guayaquil, Quito y Cuenca.

Leave A Comment